- GUÍA LEB ORO 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN
- LO MEJOR DE OCTUBRE EN LEB ORO
- LO MEJOR DE NOVIEMBRE EN LEB ORO
- LO MEJOR DE DICIEMBRE EN LEB ORO
- LO MEJOR DE ENERO EN LEB ORO
- LO MEJOR DE FEBRERO EN LEB ORO
| JORNADA 24 | JORNADA 25 | JORNADA 26 | JORNADA 27 |
Hoy mismo nos adentramos en las últimas tres jornadas de la fase regular de la LEB Oro, la recta final de una competición que un año más ha vuelto a ser apasionante. Como no podía ser de otra manera, todos los frentes siguen abiertos y pendientes de resolución en un mes de abril que promete ser trepidante. Antes es un buen momento para echar la vista atrás y revisar qué nos ha dejado el mes de marzo.
EL MEJOR Y EL PEOR Solo un equipo ha conseguido el pleno de victorias en marzo, del mismo modo que solo uno ha encajado el pleno de derrotas. El protagonista positivo ha sido un Club Ourense Baloncesto que posee la mejor racha de la liga, pasando en apenas unas semanas de luchar por la permanencia a hacerlo por ocupar una plaza de playoffs que ahora mismo le pertenece. En cambio, el protagonista negativo es un Amics Castelló que ya encadena cinco derrotas consecutivas y cada vez ve más lejos el sueño de los playoffs. Sin embargo, esto no debe empañar el gran papel de los de Toni Ten en su año de debut en la categoría.
ASCENSO DIRECTO, PLAYOFFS Y PERMANENCIA Todo por decidir. Quesos Cerrato Palencia y Club Melilla Baloncesto lucharán por el campeonato, con la ventaja de depender de si mismos para los palentinos. Hasta diez equipos optan a las siete plazas de playoffs restantes, siendo San Pablo Inmobiliaria Burgos, Peñas Huesca, Unión Financiera Oviedo y Leyma Básquet Coruña los que parten con más ventaja para conseguirlo. La permanencia es cosa de tres: Actel Força Lleida, Planasa Navarra y CB Prat Joventut. Solo uno se salvará y es el conjunto leridano el único que depende de si mismo tras un buen mes de marzo en el que ha sumado tres triunfos de cuatro posibles.
Os traemos a continuación a los jugadores y equipos más destacados del mes de marzo en la competición.
MÁS NÚMEROS
VÍDEO DESTACADO DEL MES
CLASIFICACIÓN DEL MES
ENTRENADOR DEL MES: GONZALO GARCÍA DE VITORIA (OURENSE)

Enorme mes de marzo el del Ourense Provincia Termal, con cuatro victorias en cuatro partidos, un exitoso pleno que solo ellos han sido capaces de lograr en el tercer mes de 2016. Buena parte de la responsabilidad en la racha triunfal del conjunto cobista la tiene el cuerpo técnico del equipo, con Gonzalo García de Vitoria al frente. El entrenador vasco ha sabido inculcar a sus jugadores la máxima ambición en una temporada de transición en la que muchos vaticinaban que el plantel podría "dejarse ir". Nada más lejos de la realidad. El COB ha competido desde el inicio y llega al último mes de competición en plenas condiciones de pelear por un puesto en la fase de ascenso. Varios jugadores, como Kyle Rowley, Jonathan Barreiro o Jhornan Zamora, han experimentado un crecimiento deportivo durante la temporada, y en eso también influye el trabajo de un técnico que el próximo curso esperamos ver en la Liga Endesa. El galardón de mejor coach del mes de marzo es para él.
BASE DEL MES: BORJA ARÉVALO (COCINAS.COM)

Magnífica campaña del jugador riojano, que ha conseguido consolidarse como base titular en el club de su vida, el CB Clavijo. Además, se ha convertido en todo un habitual entre los más valorados de la liga y ya no es la primera vez que se sube a lo más alto del podio de mejores "1" del mes. Marzo ha sido un fiel reflejo de su temporada, casi siempre en grandes valoraciones sin necesitar anotar demasiado. De hecho, hay partidos en los que apenas mira la canasta, pero aporta decisivamente a su equipo en otras muchas facetas. Y es que si algo es Borja Arévalo, es un jugador muy completo. Un auténtico todoterreno en la dirección de juego. Ha promediado 11.3 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 21.8 de valoración en el mes de marzo.
| TOP 5 BASES – MARZO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | ||
| Borja Arévalo (Cocinas.com) | 21.8 valoración | ||
| Xavi Forcada (CB Prat Joventut) | 21.7 valoración | ||
| Ferran Bassas (Unión Financiera Oviedo) | 20.5 valoración | ||
| Josep Franch (Club Melilla Baloncesto) | 13 valoración | ||
| Zach Monaghan (Leyma Básquet Coruña) | 12 valoración | ||
ESCOLTA DEL MES: JEFF XAVIER (CAFÉS CANDELAS BREOGÁN)

El regreso del escolta caboverdiano a la LEB Oro fue una gran noticia para los seguidores de la competición y, en especial, para un Cafés Candelas Breogán que necesitaba puntos en su juego exterior tras las fallidas apuestas por Juwan Howard y Gerardo Suero. La llegada del talentoso jugador, así como la de Pep Ortega, ha dotado al equipo lucense de mayores recursos. Y es que Xavier va sobrado de talento, al que le añade su habitual intensidad en los dos lados de la cancha. Anota y desatasca desde el perímetro, pero también puede hacer muchas más cosas. Imprescindible en las tres victorias consecutivas del Breogán. Ha promediado 15.8 puntos, 5.8 rebotes, 2.8 asistencias y 17.5 de valoración en el mes de marzo.
| TOP 5 ESCOLTAS – MARZO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | ||
| Jeff Xavier (Cafés Candelas Breogán) | 17.5 valoración | ||
| Marc García (FC Barcelona Lassa "B") | 17.3 valoración | ||
| Diego Kapelan (Ourense Provincia Termal) | 16.5 valoración | ||
| Andrés Miso (Unión Financiera Oviedo) | 13.5 valoración | ||
| Rafa Huertas (San Pablo Inmobiliaria Burgos) | 12.8 valoración | ||
ALERO DEL MES: OSVALDAS MATULIONIS (CAFÉS CANDELAS BREOGÁN)

El alero lituano no ha estado esta temporada al alto nivel que muchos esperaban e incluso ha recibido críticas severas por parte de la exigente afición lucense, a la que en ocasiones ha respondido irónicamente a través de las redes sociales. Sin embargo, bien está lo que bien acaba y Osvaldas Matulionis está firmando un final de curso a la altura de las mejores expectativas. En el momento más importante. Sin su aportación no se entendería la buena dinámica de resultados de un Breogán que aún no ha perdido con Quique Fraga como máximo responsable y avanza con paso firme hacia los playoffs. Salió de Pumarín como mejor alero de la semana en la última jornada disputada gracias a una gran actuación que también le ha valido para ser el "3" más valorado del mes. Ha promediado 13.3 puntos, 6.3 rebotes, 1.5 recuperaciones y 15.3 de valoración en el mes de marzo.
| TOP 5 ALEROS – MARZO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | ||
| Osvaldas Matulionis (Cafés Candelas Breogán) | 15.3 valoración | ||
| Pablo Almazán (Club Melilla Baloncesto) | 14.3 valoración | ||
| Joan Cabot (Amics Castelló) | 11.3 valoración | ||
| Sergio Pérez (Cáceres Patrimonio Humanidad) | 11.3 valoración | ||
| Edu Martínez (San Pablo Inmobiliaria Burgos) | 10 valoración | ||
ALA-PÍVOT DEL MES: RICARDO GUILLÉN (PALMA AIR EUROPA)

Hace ya mucho que sobran las presentaciones cuando hablamos de Don Ricardo Guillén, el jugador más valorado de la historia de la LEB. El veterano interior canario ha firmado un mes de marzo de escándalo, cosa que ya no sorprende a nadie, y se ha proclamado MVP del mes por enésima vez en su carrera. La trayectoria del Palma Air Europa sigue siendo muy irregular, pero él nunca falla a su cita con los clínics de baloncesto. Talento y experiencia a raudales. En marzo ha sido el máximo anotador y el máximo reboteador (empatado con el cobista Kyle Rowley), así que su designación como mejor jugador es indiscutible. Contra Amics Castelló y CB Prat Joventut, en las jornadas 24 y 26, fue el mejor de la semana con 38 y 36 estratosféricos créditos de valoración, respectivamente. Ha promediado 20 puntos, 9.8 rebotes, 3 asistencias y 25.8 de valoración en el mes de marzo.
| TOP 5 ALA-PÍVOTS – MARZO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | ||
| Ricardo Guillén (Palma Air Europa) | 25.8 valoración | ||
| Yaroslav Korolev (Planasa Navarra) | 21 valoración | ||
| Beka Burjanadze (Leyma Básquet Coruña) | 19.8 valoración | ||
| Michael Fakuade (Quesos Cerrato Palencia) | 18.8 valoración | ||
| Pep Ortega (Cafés Candelas Breogán) | 18 valoración | ||
PÍVOT DEL MES: GORAN HUSKIC (PEÑAS HUESCA)

Gran crecimiento del pívot serbio del Peñas Huesca en una temporada en la que claramente ha ido de menos a más. A las órdenes de Quim Costa ha obtenido el progreso deseado y se ha erigido en un puntal destacadísimo en la excelente campaña que está firmando el cuadro oscense. Actuaciones como la que firmó en la pasada jornada, MVP con 34 de valoración ante Amics Castelló, le encumbran como uno de los jugadores más en forma del campeonato. A buen seguro que el Gipuzkoa Basket no dudará en repescarle el próximo curso, independientemente de la categoría en que milite. Gigante. Ha promediado 18.5 puntos, 7.5 rebotes, 4.3 asistencias y 25.3 de valoración en el mes de febrero.
| TOP 5 PÍVOTS – MARZO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | ||
| Goran Huskic (Peñas Huesca) | 25.3 valoración | ||
| Víctor Serrano (Cáceres Patrimonio Humanidad) | 22.3 valoración | ||
| Óliver Arteaga (Planasa Navarra) | 22 valoración | ||
| Kyle Rowley (Ourense Provincia Termal) | 21.5 valoración | ||
| Lamont Barnes (Quesos Cerrato Palencia) | 17.3 valoración | ||
MÁS NÚMEROS…
En la siguiente tabla vemos el TOP 5 de los mejores ataques y las mejores defensas de la liga durante el sexto mes de competición. Club Melilla Baloncesto y Ourense Provincia Termal comparten el honor de ser el equipo más anotador de marzo, un mes en el que San Pablo Inmobiliaria Burgos ha sido la mejor defensa. Ourense Provincia Termal ha encontrado en el dominio del rebote una de las principales claves de su racha triunfal, mientras el Club Melilla Baloncesto sigue soñando con el ascenso gracias a un juego coral y con más asistencias que nadie.
| MEJOR ATAQUE | MEJOR DEFENSA | ||
|---|---|---|---|
| Club Melilla Baloncesto | 85.5 | San Pablo Inmobiliaria Burgos | 68.8 |
| Ourense Provincia Termal | 85.5 | Actel Força Lleida | 71 |
| Quesos Cerrato Palencia | 84.8 | Palma Air Europa | 72 |
| Leyma Básquet Coruña | 83.5 | Cafés Candelas Breogán | 74.3 |
| Peñas Huesca | 82.3 | Ourense Provincia Termal | 74.8 |
| REBOTES | ASISTENCIAS | ||
|---|---|---|---|
| Ourense Provincia Termal | 37.8 | Club Melilla Baloncesto | 20.8 |
| Palma Air Europa | 34.5 | Peñas Huesca | 19.5 |
| Peñas Huesca | 34.5 | Palma Air Europa | 17 |
| Cafés Candelas Breogán | 34 | Cafés Candelas Breogán | 15 |
| Leyma Básquet Coruña | 34 | Quesos Cerrato Palencia | 15 |
VÍDEO DESTACADO DEL MES
En un mes de marzo sin buzzerbeaters ni demasiadas canastas apoteósicas, nos quedamos con un par de mates de uno de los principales especialistas que tiene la competición en esta faceta del juego, Tunde Olumuyiwa. Una auténtica fuerza de la naturaleza que golpea delante e intimida atrás.
TUNDEEE!!! #Dunk
Responde Zyle: 64-71 pic.twitter.com/0HiJwv8U1H— CB CLAVIJO (@CBCLAVIJO) 11 de marzo de 2016
TUNDEEE!!! #DUNK 56-64 pic.twitter.com/GndGHSkNH8
— CB CLAVIJO (@CBCLAVIJO) 11 de marzo de 2016
CLASIFICACIÓN DEL MES DE MARZO
| POS | EQUIPO | PG | PP | DIF |
|---|---|---|---|---|
1 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
4 |
0 |
+43 |
2 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
3 |
1 |
+33 |
3 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
3 |
1 |
+32 |
4 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
3 |
1 |
+32 |
5 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
3 |
1 |
+20 |
6 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
3 |
1 |
+17 |
7 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
2 |
2 |
+21 |
8 |
PALMA AIR EUROPA |
2 |
2 |
+12 |
9 |
PEÑAS HUESCA |
2 |
2 |
+3 |
10 |
COCINAS.COM |
2 |
2 |
-8 |
11 |
PLANASA NAVARRA |
1 |
3 |
-15 |
12 |
CB PRAT JOVENTUT |
1 |
3 |
-26 |
13 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
1 |
3 |
-33 |
14 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
1 |
3 |
-36 |
15 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
1 |
3 |
-43 |
16 |
AMICS CASTELLÓ |
0 |
4 |
-52 |