Ambos conjuntos venían a Vitoria tras caer en la pasada jornada: Baskonia con un juego bastante malo en Milán, y Brose Basket en casa en un final muy ajustado, ante Crvena Zvezda. Sin embargo, los objetivos no eran los mismos. Los alaveses buscaban su quinta victoria, y así mantenerse entre los ocho primeros; y los alemanes empezar a sumar más en su casillero, tras acumular solamente un balance 2-5 en contra. Por otro lado, estaba el morbo de la vuelta del ex-capitán, Fabien Causeur.

Con todo esto, el primer cuarto daba inicio con un buen ritmo por parte de locales y visitantes, aunque sin un gran acierto. La sorpresa baskonista era ver a Ilimane Diop de titular, acompañando a Voigtmann. Los primeros puntos vinieron de la mano del ala-pívot italiano Nicolo Melli, que empezaba muy motivado. Acto seguido, Beaubois, empataba con dos tiros libres. Dentro de esta dinámica, nos acercamos a un 8-8 justo tras pasar el ecuador del cuarto.

 Y hasta aquí llegó la igualdad en el juego. Con Melli carburando a gran nivel (9 puntos de los primeros 13 de su equipo), Brose Basket comenzaba a tomar las primeras distancias. Y aunque Hanga ponía al Baskonia por encima en una jugada de contraataque (15-13), esto no volvería a suceder hasta media hora después. Miller, aprovechando las desventajas con los interiores vascos, anotaba 7 puntos casi consecutivos; y la tensión local bajaba considerablemente. Al final de estos diez minutos, el marcador era de 16-23.

Un triple de Tillie daba esperanzas a la grada baskonista ante el miedo de otro partido que se pudiera complicar. Pero desde el 19-23el conjunto de Trinchieri golpeaba con un parcial 0-10 y se iba hasta los 14 de ventaja (19-33), gracias a la actuación de un inesperado Lo (el alemán se fue hasta los 15 puntos y 4 rebotes, cuajando un gran partido). Baskonia solo era capaz de anotar canastas puntuales merced a un persistente Beaubois (13 puntos en esta primera mitad); pero la defensa, llena de errores, sumada a un ataque muy caótico, solo favorecían el juego del Brose.

 De hecho, el equipo alemán estaba muy serio sobre la pista. Sus 5 pérdidas por 10 de los de Sito, al descanso, eran buena muestra de ello, así como los porcentajes en el triple (29% los locales, y 55% la plantilla visitante). Con dos tiros libres de Causeur, y triples de Lo y Strelnieks (y a pesar de un matazo con dos más uno de Hanga), Brose Baskets se iba al descanso con su mayor ventaja del encuentro: 32-47. 15 puntos de desventaja para un conjunto vitoriano muy tocado.

youtube://v/0UFTEuicQgM

Tras el pase por los vestuarios, la actitud de los jugadores alaveses cambió por completo. Todo empezaba con un robo y canasta de Larkin, y dos penetraciones seguidas de Hanga (el alero, flojo ofensivamente en otros encuentros, acabó con 16 puntos y 7 rebotes), que posibilitaban colocarse a menos de diez: 38-47. Los germanos, por su parte, no querían dar su brazo a torcer y tirar el trabajo hecho, poniendo la remontada muy complicada: Strelnieks (11 puntos) y Lo estuvieron muy activos en estos momentos, sumando de tres en tres a cada jugada que pasaba (45-58 con 4 minutos por jugarse).

 Pero al pequeño base y al «húngaro volador» baskonistas se les sumó un Voigtmann muy activo. El alemán, que fue de menos a más (pasando de no anotar solo bajo el aro a machacar sin compasión), acabó siendo el mejor del partido con 20 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración. Poco a poco, y gracias al acierto y la mayor actividad defensiva (destacable el trabajo de Larkin, robando 4 balones), Baskonia era capaz de ir acercándose. Dos tiros libres del pívot y una canasta del estadounidense permitían poner a los suyos a tan solo 5 puntos (55-60). Un triple del veterano Zisis a pocos segundos de terminar el cuarto dejaba un 55-63 al final del mismo, y un pabellón callado y lleno de tensión.

Aunque no iba a acabar aquí. A pesar del gran trabajo de los de Trinchieri durante 30 minutos, Baskonia no cambiaba de actitud. El ritmo aumentó gracias a la motivación, producto de un mayor acierto y la paciencia de los jugadores. A base de robar balones (11 pérdidas en la segunda parte de los visitantes) y gracias a la mencionada entrada de Johannes Voigtmann, Baskonia fue capaz de ponerse por delante gracias a un dos más uno de Shane Larkin: 75-74 y dos minutos por disputarse.

Y todo ello a pesar de la tensión vivida anteriormente en dos situaciones concretas: con algo más de dos minutos jugados del último período, Heckman colocaba al Brose Basket 10 arriba (complicando una situación que a los baskonistas les costaba tener de cara); y tras el parcial más importante (en el que se pasó de un 61-70 a un 70-70), se daba una situación de técnica a Larkin por golpear un balón, dando 3 puntos de ventaja y posesión al rival. Pero esto no paró al trío Larkin-Voigtmann-Beaubois, que con sus acciones puso por delante a su equipo y logró adquirir una mínima ventaja antes del minuto final.

 El francés conseguía hacer un taponazo a Melli y anotar dos tiros libres cruciales tras una falta, y una acción de pie fuera del campo de Lo hizo que el balón fuera de posesión local de nuevo. Con 77-74 se entró en el juego de los tiros libres, y Baskonia salió ganando, viendo cómo su ventaja aumentaba para dejar un marcador más holgado: 81-74, gracias a un mate de Kim Tillie.

youtube://v/H_pPDG1XU5I

Sin duda, un resultado final injusto para el partido tan apretado que fue. Brose Baskets tiró sus magníficos primeros tres cuartos, dilapidando una ventaja máxima de 15 puntos. Y, a pesar de los buenos partidos de Lo y Miller, el conjunto vitoriano mostró mucho carácter durante la segunda parte (pasando de una mitad que terminó 32-47 a un 49-27 en la posterior). Sobre todo, el tridente ya mencionado. Veremos si el conjunto alemán es capaz de ganar más partidos, pues ya han caído en circunstancias similares; y si Baskonia encuentra su sitio en el parqué, tras tres partidos algo flojos. 

La rueda de prensa post-partido de ambos técnicos:

youtube://v/NLm8uZ47LaM

La estadística del partido: