La cuarta jornada de la nueva Euroliga comenzaba con dos equipos que venían de sumar victorias. Ambos en buena forma. Sin embargo, quizás las expectativas no eran del todo las mismas, con un conjunto griego que no carburaba exactamente igual que otros años, y un Baskonia ganador en la plaza del Real Madrid.

Con quintetos plagados de buenos nombres en ambos conjuntos, el comienzo del partido era dominado por la igualdad. Olympiacos golpeaba primero de la mano de Mantzaris, que anotaba dos tiros libres. Rápidamente, Blazic igualaba la contienda con una acción bajo el aro. Los errores formaron parte del juego en los primeros cinco minutos, con fallos (y, en caso de los locales, también con faltas) que entorpecían un poco el alto ritmo que las plantillas trataban de poner en marcha. Al ecuador, el marcador reflejaba un 10-10, con los griegos circulando mejor el balón.
youtube://v/zw36UhtbqGc
Sin embargo, tras un tiempo muerto, las cosas cambiaron radicalmente. Dada la ausencia de tensión defensiva en los dos campos, el acierto comenzó a dispararse paso a paso; y con un intercambio de triples muy bonito. En esta tesitura, Baskonia salió beneficiado, yendo por delante en el marcador desde un mate de Hanga tras pase de Larkin (en una buena jugada de pizarra). El norteamericano fue haciéndose con los mandos de la acción ofensiva, y con sus veloces acciones lideraba a los suyos hasta alcanzar una máxima de 5 puntos: 22-17. Tras un par de triples (en los cuales hubo un error en el marcador) y una antideportiva sobre Tillie, el resultado del período quedaba en 27-25 (aunque debió ser 27-22). Solo Spanoulis, con Papanikolau como socio, aguantaba en este lapso de tiempo.

Tras un minutos que se alargó bastante por dichos problemas con el marcador, y viendo que Olympiacos se había dejado la dureza en casa, el pequeño base del Baskonia continuó su show particular (se fue en esta primera parte hasta los 12 puntos y 7 asistencias), y los vitorianos se hacían claramente con el ritmo del partido. A los cuatro minutos y medio se alcanzaba una clara máxima (40-31), tras un mate de Tillie completamente solo. Los suplentes del equipo ateniense no daban pie con bola, y sin Spanoulis ni Papanikolau sobre la cancha, hombres como Shengelia, Hanga y Blazic podían anotar sin problemas.
No obstante, las faltas acosaban a Baskonia y, entrando en bonus con rapidez, Olympiacos, que colocaba de nuevo a sus líderes en el parqué, encontraba el camino. Vassilis Spanoulis empezaba a anotar y pasar de todas las maneras posibles (12 puntos y 8 asistencias al descanso), y Beaubois (que debutaba con 5 puntos en este cuarto), se veía superado. Los bases alaveses estaban cargados de personales durante estos últimos minutos del cuarto (Luz con 4 y Larkin con 3). Al genio griego le acompañaba Lojeski con buenas acciones, y el resultado se ajustaba hasta un 48-47. Ante esto, un motivado Tornkie Shengelia (10 puntos en este momento), que bailaba al poste ante Printezis y Birch, dejaba las cosas en 52-47 tras los primeros veinte minutos.

Durante el tercer cuarto el compás del partido se volvió, progresivamente, más lento. Los chicos de Sito Alonso mantenían pequeñas rentas ante un Olympiacos que, poco a poco, comenzaba a anotar de tres (y con mucha facilidad). Del 52-47 se fue pasando hasta un 59-60, pasados cinco minutos. Fue Agravanis, con un triple, quien ponía a los suyos por delante; tras casi todo el partido cayendo. La defensa de Baskonia, sobre todo en las ayudas de las esquinas y los espacios cercanos, hacía aguas. Los pívots del conjunto del Pireo hacían acto de presencia, y los locales veían cómo se les empezaba a superar en facetas menos vistosas, como el rebote y la circulación del balón.
Tras un tiempo muerto, las cosas no cambiaban mucho. Mantzaris anotaba de tres, completamente liberado (17 puntos y 5 triples para él); y Young, con un mate y un tiro libres, daba una máxima a sus compañeros: 64-70. Parecía que a Baskonia le comenzaban a fallar las piernas: su nivel de dureza se iba diluyendo y las acciones eran cada vez menos elaboradas. Pero esto no significaba que no se pudiera anotar de alguna manera, y tras triples de Hanga y Akognon, el encuentro volvía a estar empatado: 72-72. Un robo de Larkin y posterior canasta suya al contraataque (en el último segundo del cuarto) otorgaban una mínima ventaja, y dejando la situación con todo por decidirse: 74-72.
Esta pequeña reacción, empero, no fue suficiente. Olympiacos, que veía cómo su líder se sentaba a descansar, daba una lección de dureza y saber estar (victoria en el rebote por 35-26), gracias a la entrada de un acertado Green (quien era secundado por la buena dirección de Hackett y los tiros de Lojeski). El estadounidense, que prácticamente no había aportado, terminó el partido con 13 puntos. De este modo, los de Sfairopoulos se hacían con el control del partido, y también con el del marcador. De cierta igualdad, nos fuimos a un 82-90, tras un parcial de 8-18. Baskonia pagaba cara su primera mitad, y caía en la ansiedad y nervios.
youtube://v/1rtV_ByWAA0
.@ErickGreen seals the outcome with a three-pointer – AND ONE! #7DAYSMagicMoment #BKNOLY pic.twitter.com/4I67jhTpm9
— EuroLeague (@EuroLeague) 27 de octubre de 2016
Olympiacos da muestras de seguir siendo el gran conjunto que ya dominó en temporadas pasadas, y no de hundirse en su ocaso. Spanoulis, su eterna y gran estrella, terminó la jornada con unos números escandalosos, muestra de su inalcanzable calidad ofensiva: 15 puntos y 15 asistencias para él. Solo Larkin, en Baskonia, se acerca algo a esos guarismos: 14 puntos y 11 asistencias para el norteamericano; quien disputó un bonito duelo con Vassilis en la primera parte. Al griego le acompañaron, y muy bien: Mantzaris durante tres cuartos, Papanikolau con su juego sin balón y un Green salvador al final. Hanga y Shengelia fueron los mejores vitorianos, tras Larkin, con 15 y 20 puntos, respectivamente; aunque la gasolina no duró hasta el último período. Esta jornada da muestra de que la actual Euroliga, muy larga e intensa, va a tener un nivel de dureza bastante alto.
Las estadísticas del partido:


Las declaraciones en rueda de prensa de ambos entrenadores:
youtube://v/e7MZVNeubak