Primera parte trepidante la que se vivió en el Barclaycard Center. El Real Madrid saltaba a la cancha con la ausencia de Sergio Llull, reposando su rodilla tocada, que era sustituido por Jaycee Carroll. Llull recibía antes del encuentro el trofeo que le acreditaba como MVP del mes de noviembre en la Euroliga.

Carroll aprovechaba la oportunidad y entraba caliente al encuentro, con un triple desde la esquina que era contestado de inmediato por un Pangos que más que caliente tuvo la muñeca ardiendo durante los primeros 20 minutos. El ex de Herbalife Gran Canaria anotaba 8 puntos en los primeros 5 minutos del encuentro que contestaban al buen hacer de Felipe Reyes en la pintura. Zalgiris, desde el exterior y el Madrid, desde la pintura, trataban de imponer su estilo y romper la igualdad de inicio (13-13 min 7.). Pangos dirigía a las mil maravillas y servía el alley-oop para Lima, jugador en propiedad del Real Madrid, y las piezas funcionaban en el equipo de Jasikevicius. En el bando contrario, los tiros libres de Reyes, que se fue hasta los 10 tantos en el primer cuarto, suministraban poco a poco los puntos. Milkanis anotaba el cuarto triple de los lituanos para poner el 19-22, a lo que el Madrid contestaba con un parcial de 6-0 culminado con un robo de Ayón en la primera línea de pase para machacar en la contra. Anthony Randolph ponía el espectáculo con un tapón a tabla marca de la casa justo cuando parecía que Motum lo tenía todo para hundirla. 25-22 al final del primer periodo y ambos equipos ofreciendo un partido realmente atractivo.

El Madrid entraba con un punto más de intensidad en la reanudación y endosaba un parcial de 5-0. Los de Laso tuvieron 3 minutos muy activos, sobre todo en defensa, que cambiaron completamente la proyección anotadora del Zalgiris, decisivos a la postre. Reyes seguía anotando tiros libres mientras Luka Doncic, haciendo de todo, manejaba la distancia que había obtenido el Madrid, anotando desde un precioso “coast to coast” a un rectificado tras jugar al poste bajo. Ulanovas rompía el parcial con un 2+1 y Motum anotaba de nuevo una bomba para intentar volverse a poner por delante. Maciulis anotaba un triple que era contestado de inmediato por Pangos, pero el lituano estaba encendido y con un nuevo lanzamiento seguía manteniendo a los suyos por delante (67-59). Los tiros libres de Motum y Jankunas, que anotaría los últimos 8 puntos de su equipo en este cuarto, daban algo de aire a un Zalgiris que no se rendía al final del tercer cuarto (74-69).
Otello Hunter anotaba un 2+1 y acto seguido Randolph pondría por primera vez la decena de ventaja para los blancos (79-69). Muy lejos de rendirse, el Zalgiris tiraba de carácter con dos tiros libres de Motum y un matazo de Ulanovas que alzaba los brazos pidiendo un último arreón. El Madrid entraba entonces en un momento de colapso en el que, en un visto y no visto, recibía un parcial de 2-14 en apenas tres minutos que ponía a los lituanos por delante después dos triples de Westermann y Lekavicius. Rudy volvía a empatar el partido desde la línea y Ayón anotaba a placer tras robar un inocente pase de Westermann que volvía a ponerles por delante (86-83). Pero los lituanos querían su premio y con un nuevo triple de Motum empataban el encuentro. Justo cuando el encuentro entraba en su punto más caliente, aparecía literalmente el niño para jugar con los adultos: Luka Doncic dejaba vacíos los asientos del antiguo Palacio con un triplazo desde 8 metros y reventaba definitivamente el partido con otro lanzamiento de sentencia (92-86). Después de lograr su mejor valoración en Liga Endesa, vuelve a hacer lo mismo en Euroliga con 17 puntos y 24 de valoración en su primer partido como base titular en Euroliga. Westermann todavía pondría algo de emoción con un triple a falta de 12 segundos, pero Doncic, todo serenidad a pesar de tener Madrid a sus pies, sentenciaba el partido con dos tiros libres (96-91).
HE IS ON ! [@luka7doncic]#7DAYSMagicMoment #RMBZAL pic.twitter.com/ULlLBx7F0c
— EuroLeague (@EuroLeague) 8 de diciembre de 2016
Tras el encuentro, Doncic reconoció la dificultad del mismo "puesto que Zalgiris es uno de los mejores equipos en la Euroliga. Tenemos que trabajar muy duro en cada partido. Estoy contento por el equipo, lo hemos hecho bien. Yo todavía soy muy joven pero creo que Pablo Laso es un gran entrenador y confía en mí."

